Gestión de la calidad
- Publicado el 16 de Junio de 2025
La excelencia en la industria ya no depende únicamente de la robustez de las máquinas o la eficiencia de las líneas de producción. En un mercado donde cada vez es más complicado destacar sobre la competencia, la calidad ha emergido como un valor diferencial para las empresas.
La industria española se encuentra en un momento de cambios acelerados y debe esforzarse por cumplir con estándares internacionales, anticiparse a cambios regulatorios, tecnológicos y de mercado para asegurar la excelencia en sus productos y servicios. La tecnología y la innovación se revelan como las principales impulsoras del cambio. Con la incorporación de la inteligencia artificial, la automatización y el análisis de datos, se pueden anticipar fallos, optimizar la trazabilidad y mejorar la eficiencia en procesos productivos, logísticos y de control de calidad, reduciendo costes y fortaleciendo la fiabilidad de los productos y servicios.
Esta es una de las conclusiones del segundo capítulo del informe “Brújula desde Dentro”, impulsado por ISS España, empresa líder en integración de servicios, tales como limpieza, mantenimiento, workplace y Facility Management, y creado a partir de diversas mesas de cocreación que analizan el estado actual de la industria.
Los expertos destacan el papel de la inteligencia artificia. La industria farmacéutica y alimentaria se apoya en ella para elaborar análisis, garantizando así la seguridad de las personas y reduciendo el riesgo de resultados erróneos con implicaciones graves. Así pues, la tecnología marcará el futuro de la calidad en la industria de manera significativa en los próximos años.