Gentlebrand presenta Zelda Water Smartweight: cuando el diseño confluye con la sostenibilidad
- Publicado el 21 de Mayo de 2025
Reformulando la elegancia sostenible: La agencia de diseño Gentlebrand presentó recientemente Zelda Water, un proyecto nuevo que revolucionará el sector del agua mineral. La botella sin etiquetas Zelda está totalmente compuesta de BioPET, un material de base biológica totalmente renovable que combina un diseño elegante con la responsabilidad medioambiental, y se ha creado para responder a la creciente conciencia ecológica del mercado.
El diseño de la botella sin etiquetas Zelda es producto de la creatividad y la visión de Gentlebrand. Fabricada con 100 % BioPET, un material reciclado y renovable, refleja un compromiso con la sostenibilidad que no renuncia a un diseño sofisticado e inconfundible. Las líneas suaves y el aspecto transparente y minimalista replican la elegancia de la variante Zelda de alta gama para el sector HORECA, ofreciendo una identidad visual impactante y reconocible.
Un aspecto exclusivo del diseño es la integración con la tecnología Smartweight, que permite reducir el peso del envasado manteniendo su solidez y funcionalidad. Esta cualidad optimiza cada fase del ciclo de vida del producto, desde la fabricación al transporte y la eliminación, y reduce drásticamente el impacto en el medioambiente. Eliminar la etiqueta aumenta la reciclabilidad del producto al reducir el número de materiales que conforman el envasado.
Disponible en cuatro formatos (20 cl, 33 cl, 55 cl y 150 cl), Zelda Water se adapta a varios entornos de consumo y aporta un toque de lujo accesible a la vida diaria. El proyecto representa una visión concreta del futuro del agua embotellada donde el diseño, la innovación y la sostenibilidad coexisten en un equilibrio perfecto.
Este envasado es sostenible gracias a su origen de base biológica y gran reciclabilidad. Las materias primas empleadas son fáciles de reciclar conforme a las normas europeas y siguiendo las directrices de RecyClass. Esto es, una vez que el envase ha cumplido su función, se puede procesar de forma eficiente y reconvertir en otros materiales, lo que reduce los desechos y la demanda de recursos vírgenes.
El final previsto del ciclo de vida de este envase es la reciclabilidad total, lo que hace posible adoptar un auténtico proceso de reciclado «botella a botella». Tras el uso, los envases se pueden recoger, procesar y reconvertir en botellas nuevas siguiendo el mismo flujo de reciclado de PET convencional.
Este sistema de circuito cerrado reduce los desechos y la demanda de materias primas al utilizar material reciclado para fabricar productos nuevos. Al facilitar este proceso, el envasado desempeña un papel fundamental de impulso a la sostenibilidad y fomento de una economía circular en la que los materiales son reutilizados continuamente, lo que ayuda a reducir el impacto en el medioambiente y preservar recursos de gran valor. Con Zelda, Gentlebrand propone una nueva dirección para todo el sector de las bebidas en la que el diseño se convierte en un medio de responsabilidad medioambiental con valor estético.